Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Entorno Market

Llegó Entorno Market

Nuevo Market place

Comprar y vender por internet es algo habitual hoy en día, a menudo las empresas y/o emprendedores, deben escoger donde publicar sus productos y servicios. En general existen dos alternativas para la compra y venta. Una es tener y gestionar un ecommerce, o dos, pertenecer a un market place.

¿Qué es un e-commerce?

Un ecommerce es una tienda virtual donde una empresa o marca vende sus propios productos o servicios. Por ejemplo, esta el caso de club de boxeo contender y entreser.

Si quieres mas detalles de las ventajas de un ecommerce puedes leer nuestra entrada de blog: Tiendas virtuales, donde analizamos las ventajas de este tipo de sitios web.

¿Qué es un marketplace?

Por su parte, el marketplace es una plataforma online donde podemos comprar productos o servicios de diferentes marcas y compañías. En este caso podemos poner el ejemplo de Amazon o Aliexpress. A menudo nosotros explicamos a nuestros clientes, que el market place es un mall virtual donde cada tienda paga un arriendo al mall y las tiendas están obligadas a cumplir con las políticas de estos establecimientos.

El orden natural de las cosas es partir con un pequeño local dentro de un mall y luego tener un local propio, es así la equivalencia de comenzar a vender en un market place y luego optar por tienda propia.

Principales diferencias entre Ecommerce y Market places.

  • Plataforma donde está alojada la web

Uno de los principales diferencias entre el ecommerce y el market place es que el primero tiene un dominio propio para su web. Es decir, el vendedor le puede poner un nombre personalizado, el cual se recomienda que sea el de la propia marca. Por el contrario, en un marketplace, al mostrar productos de varias compañias, solo hay un dominio en general que no esta asociado a vuestra marca sino que tendrá un nombre génerico.

Ejemplo: Dentro de un ecommerce el link de tu tienda sería: https://contender.cl/ nombre propio de la marca, en este caso el nombre de esta gimnasio de boxeo, que además vende insumos para la practica de este deporte. En cambio, la misma tienda tiene un plan con nosotros en nuestro marketplace. Donde el link de la tienda es:

  • Personalizacion y diseño gráfico:

Mientras que un ecommerce permite que el gestor pueda modificar el diseño su tienda online a su gusto, el marketplace no. Un punto a favor para el ecommerce es que la tienda puede seguir los mismos patrones que la marca, en cuanto a colores, tipografias e imagenes se refiere. Así, se creará un contenido personalizado para el público objetivo.

Pero independiente de esto, en Entorno Market puedes personalizar el espacio de tu tienda. Con:

  • Banner con colores corporativos
  • Logos
  • Información de contacto
  • Link a redes sociales

Para mayor detalle puedes visitar: Tienda de prueba

  • VISIBILIDAD

Un elemento determinante entre elegir un ecommerce o un marketplace es la visibilidad que tienen las páginas en internet. Es decir, la frecuencia en la que aparecen estas webs en los resultados de búsqueda de Google, por ejemplo.

En el caso del marketplace, su visibilidad es superior a la de un ecommerce. Esto ocurre porque los marketplaces invierten capital en divulgación y ofrecen más oferta de productos y vendedores. Por el contrario, un ecommerce necesita más tiempo para que su marca esté posicionada en Google, ya que tiene que trabajar en estrategias SEO y SEM.

  • INVERSIÓN INICIAL

En un ecommerce, al tener que crear una tienda online desde cero, tiene más inversión inicial que un marketplace. Esto es así porque esta última ya cuenta con una plataforma consolidada, mientras que el ecommerce tiene que comprar dominio, el hosting o posicionar la marca.

  • GANANCIAS POR VENTA

Otra de las diferencias entre el ecommerce y el marketplace es lo que gana el vendedor por cada compra. En el caso del marketplace, el dueño de la página se lleva un % de comisión por venta. Sin embargo, en un ecommerce el vendedor se lleva todas las ganancias, ya que no existen intermediarios.

Es aquí donde Entorno Market te ofrece varias diferencias con respecto a los market place tradicionales.  En primer lugar, no cobramos comisión por venta. Nosotros cobramos un arriendo mensual por estar en nuestra plataforma, puedes revisar los precios aquí. 

En segundo lugar al momento que un cliente compra un producto el pago del dinero del producto Y/o servicio va directo a la cuenta de los vendedores.

Tercera diferencia, gestionamos la posibilidad de que vendas permitiendo a los usuarios pagar con tarjetas de crédito y débito en nuestra plataforma. Esta característica esta dentro de nuestros planes.

Quieres poner una tienda en nuestro market place. Pagas el arriendo mensual y tienes derecho a:

Una plataforma sencilla, amigable y toda una comunidad de respaldo para que tu emprendimiento sea exitoso. Entorno Market te ofrece:

  • Capacitación online (te regalamos un curso completo de gestión de tu tienda y más)
  • Personaliza tu tienda, ten tu vitrina dentro de nuestro mall.
  • Vende productos físicos, digitales, externos
  • Permite el registro de clientes, ve sus preferencias
  • Pagos con tarjeta de crédito/debito/ webpay/one pay
  • Conexión con todas tus redes sociales
  • Mentorías grupales para profesionales de servicios y/o para negocios digitales
  • Mentorías individuales para negocios que quieren diversificar a través de la educación online
  • Diferentes perfiles para administrar tu tienda, Gerente, vendedor y cliente
  • Presentación de tu empresa dentro de nuestra base de datos y redes sociales
  • Aparición en las novedades de nuestra base de datos y redes sociales
  • Eventos presenciales masivos y otros más exclusivos e intensivos
  • No hay comisiones ni cobros sorpresa.
  • Habilitación de tu tienda en 24 horas

Entonces ¿Cuánta comisión debo pagar por vender en Entorno Market?

La respuesta a esta pregunta es “0” no debes pagar más que el arriendo mensual dentro de nuestros planes, pero si debes considerar el % de comisión que toma Transbank al pagar usando webpay y filiales.

Revisemos un ejemplo:

En el mes de mayo un negocio de venta de partes, piezas y accesorios de motocicletas se incorpora a Transbank y realiza ventas por $500.000, de las cuales $350.000 son débito, $50.000 son prepago y $100.000 son crédito.

La comisión, según la actividad económica sería la siguiente para los primeros 2 meses:

Medio de pago Comisión por venta
Débito 1,39% + IVA
Crédito 2,36% + IVA
Prepago 1,39% + IVA
Medio de pago Comisión por venta IVA Recibirás en tu cuenta
Débito $ 4.865 $ 924 $ 344.211
Crédito $ 2.360 $ 448 $ 97.192
Prepago $ 695 $ 132 $ 49.173
TOTAL $ 7.920 $ 1.504 $ 490.576

*En este ejemplo, considerado esta composición de venta entre crédito, débito y prepago, la comisión por venta sería de 1,584% + IVA ($7.920/$500.0000)

👉Revisa la comisión de otras actividades económicas y montos en simulador de Transbank.

Después de esta explicación. ¿Quieres vender online? ¿No estás muy segur@ aún? Descubre nuestra oferta, inscríbete en nuestro lanzamiento de market place.

Adquiere tu membresia de prueba por 14 días en Entorno digital o registra tu tienda en Entorno Market

El momento de monetizar tus conocimientos y generar nuevos ingresos para tu negocio es ahora. No dejes pasar esta oportunidad que te convertirá en la referencia que siempre has querido ser.

Un fuerte abrazo,

Equipo Entorno Digital

Enviar comentario